Telenovelas

sábado, 31 de julio de 2010

O Sorriso do Lagarto (Brasil 1991)







O Sorriso do Lagarto foi uma minissérie brasileira escrita por Walter Negrão e baseada no livro homônimo de João Ubaldo Ribeiro. A minissérie foi exibida pela Rede Globo entre 4 de junho e 30 de agosto de 1991, em 52 capítulos.
Foi um projeto independente do diretor Roberto Talma, produção executiva Márcio Waismann, produzida pela TV Plus, com o elenco e técnicos da Rede Globo.

Sinopse
Na Ilha de Santa Cruz, um crime envolve a todos. Enquanto as investigações do detetive Peçanha acontecem, uma história de amor acontece entre o biólogo João Pedroso, que abandonou a profissão e passou a viver da pesca, e Ana Clara, a jovem e infeliz esposa do secretário de saúde, Dr. Ângelo Marcos, um homem corrupto e perigoso.
Por sua vez, a jovem Branca, filha do pescador Cirino, despreza seu pretendente Joaquim por ser apaixonada por João Pedroso, e faz tudo para conquistá-lo, chegando a recorrer às feitiçarias do pai-de-santo Bará, e a moça não percebe o interesse do padre Monteirinho, atormentado pela atração que sente por ela.
Na ilha também mora o Dr. Lúcio Nemésio, que se utiliza do hospital público para realizar uma série de experiências genéticas, com o objetivo de criar uma espécie de sub-raça.
Elenco
Raul Cortez .... Angelo Marcos
Maitê Proença .... Ana Clara
Tony Ramos .... João Pedroso
Lúcia Veríssimo .... Bebel
Marcelo Picchi .... Nando
Alexandre Frota .... Tavinho
Sofia Papo .... Maria das Mercês
Flávio Migliaccio .... Cornélio
Regina Dourado .... Neide
José Lewgoy .... Lúcio Nemésio
Ana Beatriz Nogueira .... Evangelina
Pedro Paulo Rangel .... Padre Monteirinho
Claudio Mamberti .... Cirino
Ana Paula Bouzas .... Branca
Fábio Sabag .... Bará
Carlos Augusto Strazzer .... Peçanha
Paulo Figueiredo .... Pécuchet
Odenir Fraga .... legista
Moacyr Deriquém .... Dr. Barcelos
Mario Petraglia .... Michel
Marcos Miranda .... Pacheco
Luiz Sergio Lima e Silva .... delegado
Luiz Magnelli .... Galego
João Signorelli .... chefe de segurança
Fernando José .... Dr. Simão
Fernando Amaral .... Deraldo
Divana Brandão .... Rosário
Danton Jardim .... Boaventura
Daniel Hertz .... Joaquim
Claude Haguenauer .... médico
Chaguinha .... Babalu
Carlos Kroeber .... Gregório Guerra
Bia Montez .... Repórter
Anthony Bourke .... Médico
Aguinaldo Rocha .... Tiago
Sílvia Buarque .... Anita
Marco Miranda .... Duarte
Chiquinho Brandão .... Chico
Stepan Nercessian .... Chico

Aarón Díaz




Aarón Díaz Spencer mejor conocido como Aarón Díaz, nació el 7 de marzo de 1982, es un actor, cantante y empresario mexicano, de Puerto Vallarta, Jalisco.
Trayectoria
Filmografía
Teresa como Mariano
Terminales como Sebastián
Lola, érase una vez como Alexander Von Ferdinand
Barrera de amor como Andrés Romero
Corazones al límite como Braulio Vallardes Smith
Clase 406 como Enrique 'Kike' González
Teatro
Vaselina como Danny
Discografía
Enamórate de mí (2009)
Clase 406

Carlos Téllez


Biografía
Se hizo famoso por sus trabajos como productor de telenovelas en la cadena mexicana Televisa durante la década de 1980. De su dupla con el dramaturgo Carlos Olmos -quien acostumbraba a terminar de escribir sus novelas completas antes del comienzo del proceso de producción- surgieron hitos de la telenovela mundial tales como Cuna de lobos, El extraño retorno de Diana Salazar y En Carne Propia. También trabajó siempre con el mismo musicalizador, Pedro Plascencia Salinas.
Sus telenovelas muestran un gran dinamismo y mucho sentido del ritmo. (Alvaro Cueva e Israel León ("Somos"-"El mundo de las telenovelas"). Su estilo lo hizo diferenciarse y destacar de entre las formalistas, melodramáticas y maníqueas teleseries de la factoría Televisa, en la que reinaban productores puristas del género como Valentín Pimstein y Ernesto Alonso. Téllez se esmeraba por armar sus elencos con base a actores de carácter en lugar de cantantes o vedettes como Televisa ha estilado tradicionalmente. Fue considerado un vanguardista en el género, pese a que su modelo de teleserie no es tomado como inspiración por ningún productor mexicano en la actualidad.
Es de los pocos creativos que combinaron la producción con la dirección escénica de sus novelas.
Falleció el 2 de febrero de 1994
Telenovelas
Productor
"Tenías que ser tú" (1992)
"En carne propia" (1991)
"El extraño retorno de Diana Salazar" (1988)
"Tal como somos" (1987)
"Cuna de lobos" (1986)
"Muchachita" (1986)
"Juana Iris" (1985)
"La pasión de Isabela" (1983)
Director
"En carne propia" (1991)
"El extraño retorno de Diana Salazar" (1988)
"Cuna de lobos" (1986)
"La pasión de Isabela" (1983)
"Gabriel y Gabriela" (1982)
"Vamos juntos" (1979)

Miguel Varoni





Miguel Américo Belloto Gutiérrez mejor conocido como "Miguel Varoni" es un actor y director de televisión nacido en Argentina el 11 de diciembre de 1964; es uno de los actores de teatro y televisión más conocidos en Colombia, lugar donde fue criado. Casado desde julio de 1999 con la actriz Catherine Siachoque.
En 2009 ha sido nombrado por la revista People en español como uno de los 25 hombres más guapos.
Carrera
Televisión
Más sabe el diablo (2009) Antagonista
Personaje: Martín Acero
Telemundo
Serie: “My Name Is Earl” (2007) (Tercera temporada) Personaje: Javier
NBC - USA
Seguro y urgente (2006) Protagonista. Personaje: Miguel Angel Buenaventura
Telemundo R.T.I. Televisión, USA
Decisiones (2005) La reina de la noche Protagonista. Personaje: El Travesti
Telemundo R.T.I.
Te voy a enseñar a querer (2004 – 2005) Protagonista. Personaje: Alejandro Méndez
Telemundo R.T.I.
Como Pedro por su casa (2003) Protagonista. Personaje: Pedro Coral
Caracol Televisión – Telemundo
Pedro el Escamoso (2000 – 2002) Protagonista. Personaje: Pedro Coral
Caracol Televisión – Telemundo
La caponera (2000) Protagonista. Personaje: Dionisio Pinzón
R.T.I. Televisión
La sombra del arco iris (1999) Protagonista. Personaje: Cristóbal Montenegro
R.T.I. Televisión
Las Juanas (1997) Antagonista. Personaje: Manuel F. Cuadrado
R.C.N. Televisión
Te dejaré de amar (1996) Antagonista. Personaje: Evaristo Larios
Televisión Azteca – México
La potra zaina (1993 – 1994) Protagonista. Personaje: Daniel Clemente
R.C.N. Televisión
Inseparables (1992) Protagonista. Personaje: Ricardo
R.C.N. Televisión
Gitana (1990) Protagonista. Personaje: Iosca
Jorge Barón Televisión
Garzas al amanecer (1989 – 1990) Protagonista. Personaje: Chepe Robledo
R.C.N . Televisión
No juegues con mi vida (1989) Protagonista. Personaje: Ricardo
R.T.I. Televisión
Los hijos de los ausentes (1988) Protagonista. Personaje: Mario
Punch Televisión
Imagínate (1988 – 1989) Comedia infantil Protagonista. Personaje: Rodrigo
Punch Televisión
El círculo (1987) Protagonista. Personaje: Marcelo Montero
R.T.I. Televisión
El ángel de piedra (1987) Protagonista. Personaje: Mateo Santini
R.T.I. Televisión
Gallito Ramírez (1986 – 1987) Personaje: El falso Arturo Sanclemente
Caracol Televisión
Los cuervos (1985) Personaje: Eber
R.T.I. Televisión
La U (1985) Protagonista. Personaje: José Antonio
R.T.I. Televisión
Las señoritas Gutiérrez (1978) Personaje: Guambertico
R.T.I. Televisión
Cine
Ladrón que roba a ladrón (2007) Protagonista. Los Angeles, California.
Mi abuelo, mi Papá y yo (2005) Protagonista. Personaje: Eduardo
Productor y Director Dago García Colombia

Gallito Ramírez (Colombia 1986/1987)



Fue una de las telenovelas más populares de Colombia en los años 80's, fue producida por Caracol Televisión y emitida por la Cadena Uno en 1986. Fue protagonizada por Carlos Vives y Margarita Rosa de Francisco, bajo la dirección de Julio César Luna.
La telenovela se basó en una historia de David Sánchez Juliao llamada "El Flecha".Transmisión 1986-1987
Sinopsis
Javier, mejor conocido como "Gallito" Ramírez, es un muchacho de pueblo que sueña con ser boxeador. Gallito está enamorado de la "Niña Mencha", una caprichosa y pícara pero dulce muchacha que también lo quiere pero no quiere que siga en el boxeo. "Gallito" ha estado enamorado siempre de su "Niña Mencha", pero también quiere a Diana, una muchacha que es de la misma clase social que el. La fimila de "Niña Mencha" es adinerada y en la que Gallito no tiene lugar, aunque por nacimiento siempre le ha correspondido.
Elenco
Carlos Vives como Javier "Gallito" Ramírez - (Protagonista. Enamorado de la "Niña Mencha")
Margarita Rosa de Francisco como Carmensa "Niña Mencha" Lavalle -(Protagonista. La Rica. Enamorada de "Gallito")
Adelaida Nieto como Diana Portete - (La pobre. Novia de "Gallito")
Margoth Velázquez como Tulia Ramírez - (Madre de Gallito)
Mágalida Castro como Sussy Borda de Lavalle - (Madre de la "Niña Mencha")
Bruno Díaz como Fercho Durango - (Villano. Contrincante de "Gallito", enamorado de la "Niña Mencha")
Miguel Varoni como Alejo Vargas o Arturo Sanclemente falso - (Novio de la "Niña Mencha" que más adelante sería estafador)
Luís Fernando Orozco como Cigarrito Páez - (Entrenador de "Gallito")
Felipe Solano como Enrique Lavalle - (Padre de la "Niña Mencha")
Stella Rivero como Anita Ramírez (Hermana de Gallito)
Victor Hugo Ruíz como Kike Lavalle (Hermano de la "Niña Mecha")
Marcela Agudelo como Leslie Restrepo
Luis Fernando Ardila como Ramon Junior "Papi" Juliao
Norma Pinzón como Leda Visconti
Samara de Cordoba como Olivia Serge de Juliao (Esposa de Ramon H. y mamá de "Papi")
Jimmie Bernal como Matt Terril
Guillermo Galvez como Arturo Sanclemente (verdadero) - (Novio en apariencia de la "Niña Mencha")
Víctor Cifuentes como Inspector Alfredo Durango
Yuldor Gutiérrez como Andres Angel #1
Álvaro Lemmon como El Capi Tuirán
Inés Mejía como Yolanda Restrepo
Lisandro Mesa como El mismo
Fanny Muñoz como Dioselina
Jaime Peña como Andres Angel #2
Fernando San Miguel como Parcifal / Pancracio Henao
Rey Vásquez como Pacho Bolillo
Antonio Corrales † como Ramón H. Juliao (Socio y amigo de Enrique Lavalle)
Irma Cristancho
Mara Echeverry

María del Mar (Venezuela 1978)



Maria del Mar es una telenovela venezolana producida y emitida por venevision en el año 1978, y protagonizada por Chelo Rodriguez y Arnaldo Andre.Transmisión 20 de febrero de 1978-6 de septiembre de 1978
Elenco
Chelo Rodriguez como Maria Celeste /Maria del Mar
Arnaldo Andre como Víctor Manuel Galíndez
Hilda Carrero como Walkiria Parra Montiel
Herminia Martinez como Maria y Miriam"
Betty Ruth como Juana
Martin Lantigua como Leonidas Parra Montiel
Raul Xiques como Guillermo
Elluz Peraza como Liduvina
Flor Nuñez como Inocencia
Franklin Virguez como Sargento Santos
Jose Luis Silva como El Mojarras
Elena Farias como Sulay Parra Montiel
Hector Myerston como Daniel
Angel Acosta como Salvador
Angie como Federica Martínez
Hermelinda Alvarado
Haydee Balza como Mercedes Alcalá
Chela d Gar como Mistica
Alma Ingianni como Lucrecia
Mirtha Perez como Maruja
Chumico Romero
Omar Omaña como Doctor Leonardo
Luis Augusto Romero como Tilico
Carmencita Padron como Ramona
Yalitza Hernandez como Abril
Producción: Venevisión, Venezuela, 1978