Telenovelas

miércoles, 13 de octubre de 2010

Pampa ilusión (Chile 2001)

















Pampa ilusión fue una teleserie chilena exhibida por TVN el primer semestre del año 2001. Escrita por Víctor Carrasco y dirigida por Vicente Sabatini, comenzó perdiendo frente a los últimos capítulos de la exitosa teleserie colombiana Yo soy Betty, la fea. Sin embargo, la audiencia de la teleserie fue aumentando conforme se tensionaba el nudo dramático y gracias a la valoración del público en general sobre el excelente trabajo de época, lo que le permitió a Pampa Ilusión alcanzar los 55 puntos de rating promedio en su último capítulo (3 de agosto de 2001), con un peak de 65,1 puntos, el segundo más alto alcanzado por alguna telenovela hasta hoy, y promediar 35.5 puntos de rating entre marzo y agosto de 2001.114 capitulos.Ambientación 1935
Tema principal «Y tenía un lunar» (por Felipe Casas)
Historia

En pleno desierto de Atacama, se encuentra la oficina salitrera Pampa Ilusión que tras años de bonanza económica, se enfrenta con un futuro incierto gracias a la crisis mundial.
El dueño de esta oficina salitrera es don William Clark (Héctor Noguera), un déspota empresario de origen inglés, cuyo único propósito es vivir sus últimos años en paz. Pero todo esto se ve imposibilitado por la llegada de su hija Inés (Claudia di Girólamo), una doctora a quien no conoce por haberla sacado de su vida cuando era solo una recién nacida, sólo por ser mujer. Ella vendrá a descubrir las razones del destierro y humillaciones sufridas por su madre treinta años antes, y para averiguar todos los detalles llevará una doble vida: de día se disfraza de hombre y se hace llamar "Dr. Florencio Aguirre", de noche asume su verdadera personalidad como Inés Clark.
Bajo la sombra de William, vive Manuel (Francisco Melo), su hijo (y sin saberlo, hermano menor de Inés), una persona débil e insegura, que hará hasta lo imposible para que su padre no se entere de la pésima situación económica que vive Pampa Ilusión, él se pasará la vida tratando de agradar a su padre, quien lo trata como un inútil. Por otro lado está José Miguel Inostroza (Francisco Reyes), brazo derecho de Clark, empleado ejemplar que hará todo lo que su patrón le diga, incluso aquello que no se debe. La obediencia de este se verá afectada con la llegada de Inés, de quien se enamora perdidamente.
Final

Inés se presenta ante su padre, pero éste le reprocha que nunca será su hija y que por culpa de ella estaba arruinado. Ella se dirige a donde José Miguel. Ricardo inicia un incendio en el laboratorio de la oficina, intentando matar a Ángel por supuestamente haberlo humillado. Los obreros y sus familias van rápido a apagarlo.
Mientras tanto, llegan a Pampa Ilusión las milicias contratadas por míster Clark para matar a los obreros, y Jose Miguel junto a Manuel van a la entrada de la oficina a detenerlos y lo logran. En ese instante rescatan a Ángel del laboratorio y todos se dirigen a las puertas de la casa de míster Clark para exigir una respuesta. En eso llegan las milicias y Tobías mata a Manuel frente a los obreros y Clementina. Inés le comunica entre lágrimas a su padre la muerte de su hijo, y él no le cree y la culpa de todo. Al final, se cierra la salitrera y los obreros son libres.
Elenco

Claudia di Girólamo como Dra. Inés Clark / Dr. Florencio Aguirre
Francisco Reyes como José Miguel Inostroza
Héctor Noguera como William Clark
Francisco Melo como Manuel Clark
Delfina Guzmán como Mercedes Jorquera
Francisca Imboden como Isidora Fuenzalida
Álvaro Morales como Melchor López
Alfredo Castro como Eulogio Martínez
Álvaro Espinoza como Ricardo Fuenzalida
Luis Alarcón como Emilio Fuenzalida
Amparo Noguera como Elisa Pereira
Marés González como Elena Moncada
Consuelo Holzapfel como Asunción Echeñique
Eduardo Barril como Ángel Montes
Antonia Zegers como Carmen Montes
Tamara Acosta como Clementina Paita
Juan Falcón como Alberto Quispe
Blanca Lewin como Clara Montes
Pablo Schwartz como Serafin Gálvez "Puro Pellejo"
José Soza como Ivo Yutronic
Ximena Rivas como Julia Méndez "La Suspiro"
Claudia Cabezas como María Paita
Violeta Vidaurre como Amanda Jorquera
Luz Jiménez como Lourdes Santana "La Poroto"
Alessandra Guerzoni como Miss Emily Thomas Scott
Sergio Hernández como Benito Valencia
Roxana Campos como Laura Fortuna
Rodrigo Pérez como Arsenio Valle
Carmen Disa Gutiérrez como Domitila Faúndez
Óscar Hernández como Tomás Navarro
Ricardo Fernández como Maximiliano Subercaseaux
Néstor Cantillana como Tobías Pincheira
Claudio González como Rómulo Verdugo
Mauricio Inzunza como Carlos González
Erto Pantoja como Aparicio Meza
Daniela Lhorente como Libertad Navarro
María José Necochea como Esperanza Mardones
Felipe Ríos como Luciano Pereira
Eduardo Soto como Macario Ortega
Mireya Véliz como Bristela
Héctor Aguilar como Mario Weng "Chino Mario"
Participaciones especiales
Ramón Llao como "El estafador"
Marcelo Romo como Doctor Arístides Ramírez
Héctor Montero como Lucas (niño orfanato)
Ernesto Gutièrrez como Falso director del orfanato que contrata Eulogio
Claudia Pérez como Recepcionista del hotel
Claudio Arredondo como Amigo de Eulogio "Mentira" Martínez
Adela Calderón
Mario Montilles
Television Nacional de Chile 2001

GOLPE BAJO (México 2000)


















































Sinopsis

Silvana y Andrés llevan 20 años de casados y tienen una hija: Gina.

Silvana ama a su marido, pero la relación entre ellos se ha deteriorado, discuten con frecuencia, debido al difícil carácter de Andrés, provocado, en gran parte, por el sentimiento de inferioridad que le producen tanto la inteligencia y el talento natural de su esposa para el diseño de modas, como la imposibilidad de obtener una buena posición dentro de la empresa en donde trabaja.

Por ello, nadie sabe que los diseños que presenta, en realidad son hechos por Silvana. Andrés intenta lograr el ascenso en su trabajo utilizando la simpatía y belleza de Silvana, sin medir las consecuencias de su ambición.

Leonardo queda impresionado con la mujer y trata de conquistarla, con la condescendencia de su empleado. Rodrigo, hijo de Leonardo, conoce a Silvana y queda impresionado con ella.
Elenco



Lucía Méndez ... Silvana Bernal
Salvador Pineda ... Andrés Carranza
Rogelio Guerra ... Leonardo Prado
Javier Gómez ... Rodrigo Prado
Sergio Kleiner ... Gonzalo Montaño
Alejandra Maldonado ... Nancy de Prado
Ximena Gonzalez-Rubio ... Gina Carranza
Margarita Isabel ... Eugenia Bernal
Ernesto Faxas ... César Antúnez

José Sefami ... José
Wendy de los Cobos ... Florencia Casals
Fidel Garriga ... Esteban Garrido
Nubia Martí ... Natalia de Garrido
Marta Aura ... Lupita Carranza
Liza Carvajal ... Lidia Cantú
Ana Laura Espinosa ... Matilde Bernal
Fernando Sarfatti ... Octavio Gastélum
Roberto Blandón ... Germán Santos
Jaime Vega ... Alfonso Martínez
Eduardo Venegas ... Carlos
Rubén Delgadillo ... Luisito Prado
Rubí Mariana ... Laurita Prado
Tomas Goros
Andrea Noli
219 capitulos
Tv Azteca S.A,
México 2000
Tema Musical
Lucía Méndez – Golpe Bajo

Golpe bajo
golpe bajo y traicionero
por que cambias por dinero el corazón
tu desprecias lo que es un amor sincero
pues te gusta lo barato y la ocasión
como puedes vas por la vida rodando
no te importe más te gusta
ir hundiéndote en el fango

Prepotencia y despotismo son tu escudo
donde escondes toda tu debilidad
cómo pude estar tan ciega a tus mentiras
que una a una son tu única verdad
para ti los juramentos, son basura
son tu credo el cinismo y lo vulgar

golpe bajo
golpe bajo y traicionero
que le pagas con desprecio
un amor sincero
que a este corazón

porque eres falso
porque eres falso y traicionero
que antepones el dinero
como tu única verdad

Según Tú
según tú mides a un hombre
por las veces que ha cambiado de mujer
cuando el tiempo y la vida, te lo cobren
no te quejes de tu amarga soledad

a tu edad o das lástima o dinero
como no te queda de otra
siempre evitas lo primero
lo corriente siempre atrae a lo corriente
tus conquistas son lo que puedes pagar

golpe bajo
golpe bajo y traicionero
que le pagas con desprecio
un amor sincero
que a este corazón

porque eres falso
porque eres falso y traicionero
que antepones el dinero
como tu única verdad.


Yo compro esa mujer






Yo compro esa mujer fue una telenovela mexicana transmitida por el Canal de las Estrellas de Televisa en 1990. Es una adaptación de una historia escrita por Olga Ruilopez. Producida por Ernesto Alonso y protagonizada por Leticia Calderón y Eduardo Yáñez. Esta basada en la novela de Alejandro Dumas "El conde de Montecristo".
Transmisión 1 de enero de 1990-7 de septiembre de 1990
N.º de capitulos 180 episodios de 30 min
Ambientación Campeche, Época Porfiriana
Tema principal «Por que Estoy Enamorada de ti» (por Daniela Romo)
Argumento

Principios del siglo XX : Los Montes de Oca son una familia muy rica compuesta por dos hermanas y un primo. Se presenta un triángulo amoroso, pues una de las hermanas (Matilde) está enamorada de su primo (Rodrigo) pero éste está enamorado de la otra hermana (Blanca Flor), que a su vez, está enamorada de un hombre modesto, el pescador Enrique San Román. Cuando Rodrigo se entera acusa a Enrique por robo para que vaya a la cárcel, y al descubrir que Blanca Flor ya estaba embarazada de él, espera que el niño nazca para hacerlo desaparecer. Matilde quien odia a su hermana porque quiere quedarse con Rodrigo la encierra en un sótano y le dice a todos que murió. Toda la gente piensa eso, hasta su amado que está en la cárcel. Sólo a un criado dejará Matilde que se ocupe de ella. Blanca Flor queda sola y enloquece.
En cuanto al bebé, Rodrigo se lo da a la criada de la familia, Soledad, para hacerlo desaparecer, pero ésta como quería mucho a Blanca Flor decide salvar con el niño. Lo lleva a casa de unos amigos de su padre. Una amiga de su padre se encarga de él y después se casa con un hombre muy rico que adopta al niño. Lo llama Alejandro y le da su apellido. Se marchan a Europa, pero Alejandro conoce muy bien la historia de sus verdaderos padres. Enrique, su padre muere en la cárcel, pero antes ve a su hijo y le hace jurar que se vengará de los Montes de Oca.
Años después la historia de los protagonistas comenzará en España en un barco que regresa a México. Alejandro conoce a Ana Cristina en el barco y se enamoran, sólo que Ana Cristina es la hija de Rodrigo Montes De Oca, el primo de su madre. A pesar del amor obsesionado que le profesaba Matilde Rodrigo se casó con otra mujer y tuvo a Ana Cristina, y posteriormente quedó viudo. Alejandro regresó a México especialmente para vengarse de Rodrigo y toda su familia. Cuando se entera del apellido de Ana Cristina sabe quién es ella, pero aún la sigue amando. En el barco Alejandro y Ana Cristina juran que una vez en México se casarán pero allá las cosas se complican. Alejandro compra acciones para ser socio mayoritario con Rodrigo para presionarlo, éste al descubir sus intenciones lo repudia sin saber que es el hijo de su prima, Rodrigo presiona a su hija para casarse con Federico Torres Landa un joven culto, educado y con título. Ella se niega y sigue viendo a Alejandro a espaldas de su padre.
Dado el gran amor que le tiene a Ana Cristina, Alejandro decide renunciar a su plan de venganza y planean huir juntos a España y casarse allá. Pero tienen tanta mala suerte que Rodrigo descubre, la misma noche de la cita, que su hija está enamorada de Alejandro y que se va a escapar con él, entonces la encierra. Alejandro la espera en vano, y a la mañana siguiente Rodrigo le dice a Alejandro que Ana Cristina huyó con Federico, es entonces cuando, creyendo que Ana Cristina se burló de él todo el tiempo, decide volver a vengarse de los Montes de Oca.
Elenco

Leticia Calderón .... Ana Cristina Montes de Oca
Eduardo Yáñez.... Alejandro Aldama/Alejandro San Román Montes de Oca/Enrique San Román
Enrique Rocha .... Rodrigo Montes de Oca
Eduardo Palomo .... Federico Torres Landa
Alma Muriel .... Matilde Montes de Oca
Gerardo Acuña .... Gabriel Acuña
Roberto Antúnez .... Bernardo
Carlos Cardán .... Sagón
Sagrario Baena
Mario Casillas .... Raúl de Marín, Conde de Valtierra
Isabela Corona .... Soledad
Connie De La Mora .... Blanca Flor Montes de Oca
Cynthia Klitbo .... Efigenia
Mariana Levy .... Jimena / Estrella / Ángela
Julieta Egurrola .... Isabel de Marín, Condesa de Valtierra
Luis Xavier .... Miguel de Marín
Karime Favela
Nerina Ferrer .... Emilia
Miguel Ángel Ferriz .... Óscar de Malter
Rosa Furman
Luz María Jerez .... Úrsula
Miguel Manzano .... Diego Álvarez
María Marcela .... Narda de Marín
Ramón Menéndez
Bruno Rey .... Fulgensio
Fernando Robles
Lorena San Martín .... Cocó
Yadira Santana .... Brigitte
Sergio Klainer .... Demarín
María Regina .... Mabel
Manuel Ojeda .... Santiago
Melba Luna .... Bernardina
Maristel Molina .... Celia
Dunia Saldívar .... Maura
Alejandra Procuna .... Georgette
José María Torre .... Alejandro (Niño)
Elizabeth Arciniega
Martín Brek
Helio Castillos .... Renato
Dinorah Cavazos
Consuelo Duval .... Susu
Rosalinda España .... Fifí
Amparo Garrido
Sara Guasch .... Viuda Berrón
Ismael Larrumbe
Queta Lavat
Miguel Ángel Levada
Leandro Martínez
Maricruz Nájera .... Juliana
Tamara Garina .... Tía Carmen
Oralia Olvera
Gabriel Pingarrón
Rafael Pérez Fons
Juan Romanes
Darwin Solano
Jorge Victoria
Ana Graham
Producción

Historia Original: Olga Ruilopez
Adaptación: Liliana Abud
Libreto: Tere Medina
Música Original: Jorge Avendaño y Juan Diego
Escenografía: Isabel Chazaro
Directores de Cámaras: Jesus Acuña Lee
Director de Escena: Jorge Fons
Productor: Ernesto Alonso
Versiones

Yo compro esa mujer (Puerto Rico 1960) con Maribella Garcia y Braulio Castillo.
Yo compro esa mujer (Venezuela 1960) con Pegui Walker y Manolo Coego
Eu compro esa mulher (Brasil 1966) con Yoná Magalhães y Carlos Alberto
Yo compro esta mujer (Argentina 1969) con Gabriela Gili y Sebastián Vilar.
Carolina (Venezuela 1977) con Mayra Alejandra y Jose Luis Rodriguez "El Puma".
Corazón Salvaje (México 2009). Fusión de esta historia con "Corazón salvaje" de Caridad Bravo Adams. Con Aracely Arámbula, Eduardo Yáñez y Enrique Rocha; estos últimos encarnan los mismos personajes que interpretaron en "Yo compro esa mujer".