Telenovelas

jueves, 9 de junio de 2011

Senda Prohibida (la primera telenovela producida en México )1958





Senda Prohibida fue la primera telenovela producida en México por Jesús Gómez Obregón en 1958 para Telesistema Mexicano dando inicio en dia 9 de junio de 1958 en el horario de las 19:30 del Canal 4 con una duración de 30 minutos y una imagen en blanco y negro.
La telenovela contó con una historia original de Fernanda Villeli quien igualmente adapto la obra acerca de una humilde secretaria ambiciosa y enamoradiza que a toda costa logra convertirse en amante de su jefe haciendo que deje a su esposa por ella.
Fue protagonizada por Silvia Derbez, Francisco Jambrina, Dalia Iñiguez, Alicia Montoya y Héctor Gómez. Fue dirigida por el actor de cine Rafael Banquells. La telenovela fue patrocinada por Colgate-Palmolive ambas empresas americanas recién establecidas en México.Transmisión 9 de junio de 1958-20 de julio de 1958
N.º de capitulos 30

Sinopsis

Nora es una muchacha pueblerina y sufrida que sale de su pueblo con un solo objetivo tenerlo todo en la vida, así llega a la Ciudad de México donde gracias a su belleza y buenos modales no le es difícil conseguir trabajo en unas oficinas donde se enamora de su jefe.
Su jefe está casado con una mujer respetable y de sociedad con quien tiene un hijo. La astuta pueblerina, a cambio de caricias y mimos, recibe regalitos y joyas de su superior lo que lo lleva a la ruina. Su esposa que se siempre ha mantenido su posición social y lo ama lo saca del pantano. Nora se arrepiente mientras se mira al espejo con un vestido de novia por el daño que hizo.
Elenco

Silvia Derbez - Nora
Francisco Jambrina
Dalia Iñiguez
Héctor Gómez
Bárbara Gil
Julio Alemán
Augusto Benedico
María Idalia
Luis Beristain
†Alicia Montoya
Jorge Lavat
Miguel Suárez
†Beatriz Sheridan
Rafael Banquells
Augusto Benedico
María Antonieta de las Nieves
Ficha técnica

Un argumento de - Fernanda Villeli
Bajo la dirección de - Rafael Banquells
Producida por - Jesús Gómez Obregón
Estudios de grabación - Televicentro
Impacto

Senda Prohibida siendo la primera telenovela en México gozo de una audiencia mayor a los programas cómicos e informativos que transmitía Telesistema Mexicano el impacto que tuvo a lo largo de sus 30 capítulos provocó mas que nada un descontento en la población por la trama acerca del hombre y su amante, así mismo la actriz Silvia Derbez quien era la villana y protagonista fue agredida varias veces en la calle por la gente siendo atacada con huevos y tomates lo que provocó que la producción contratara a una escolta de seguridad que la acompañara a todos lados, esto atribuyo a que la actriz nunca volviera a interpretar al personaje antagónico de alguna telenovela. Esta telenovela, abrió la programación vespertina del recién inaugurado canal television RPC, Canal 4 de Panamá en 1960.
Versiones

La historia original de Fernanda Villeli fue llevada dos veces más a la pantalla chica, en 1966 tan solo 8 años después de Senda Prohibida, El dolor de amar salió al aire protagonizada por Elvira Quintana, Patricia Morán y Auguto Benedicto. En 1979, Claudia Islas, José Alonso y Liliana Abund protagonizaron Amor prohibido, su segundo remake. Aunque se realizaron con mayores costos de producción además de usar locaciones y ser grabadas a color no pudieron tener el éxito y prestigio que tuvo la versión original.



1 comentario:

  1. Yo no vi esta telenovela, pero acabo de escuchar la radionovela acá en Monterrey.... Al parecer fueron los mismos actores....Me encanta como usaban el léxico en aquellas épocas.

    ResponderEliminar