Telenovelas

lunes, 30 de mayo de 2011

La casa al final de la calle (telenovela mexicana 1989)







La casa al final de la calle es una telenovela mexicana producida por Televisa en 1989 y protagonizada por Angelica Aragon, Hector Bonilla y Leticia Calderon.170 capitulos.

Argumento

En Londres, Leonor Altamirano se entera de la muerte de su abuela, la dama de sociedad Eva Estrada. Esta noticia llena de sentimientos encontrados a Leonor, ya que aunque adoraba a su abuela nunca le perdonó que las hubiese mandado, a su hermana y ella, a Europa. Eva fue siempre famosa por su gran belleza que misteriosamente ni la vejez había podido borrar. Obsesionada con conservar esa belleza, Eva alejó a sus nietas de su lado para que no la asociasen con el estereotipo de abuelita. Leonor viaja a París a buscar a su hermana Teresa, una aspirante a actriz a quien hace tiempo no ve. Teresa es un espíritu libre a quien le molestan los aires puritanos de su hermana, pero accede acompañarla a México. A su llegada a un país que les resulta extraño puesto que lo abandonaron en su infancia, las Hermanas Altamirano enfrentan varios shocks. Las amistades de Eva insisten en relatarles rumores y mitos que rodean la muerte de Eva. Al parecer Eva vivió recluida durante último año de su vida. El pintor César, amante (mucho menor que ella) de Eva la apartó de sus amistades quienes insisten en culparlo de la muerte de ella. Leonor y Teresa se instalan en la mansión encantada de su abuela que deben compartir con César. A pesar de que las hermanas (especialmente Leonor que se enamora de él) llegan a querer a su "abuelo," siguen investigando las causas que llevaron a Eva a la muerte. Su trabajo de detective desentierra horribles y peculiares secretos.
Elenco

Héctor Bonilla - César Peralta
Angélica Aragón - Leonor Altamirano Nájera
Leticia Calderón - Teresa Altamirano Nájera
Eduardo Palomo (†) - Claudio Juárez
José Alonso - Bronski
Margarita Gralia - Rebeca Ulloa
Guillermo García Cantú - Braulio
Saby Kamalich - Esperanza Gaytán
Lilia Aragón - Iris Carrillo
Martha Verduzco - Eva Estrada
Luis Bayardo - Roberto Gaytán
Octavio Galindo - Gustavo
Dunia Zaldívar - Guadalupe
Gina Moret - Gloria
Alejandra Peniche - Laura
Narciso Busquets - Don Renato
Erneto Vilchis - Virgilio
Alejandra Vidal - Elsa
Maricarmen Vela - Ligia
Paco Rabell - Iglesias
Teresa Rábago - Luisa
Cecilia Romo - Verónica
Jaime Ortiz Pino - Dr. Balbuena
Nando Estevane - Marcelo
Beatriz Martinez Osorio - Dra. Ponce
Miguel Macía - Marquez
Luis de Icaza - Amigo de Braulio
Blas García - Rubén
Tere Mondragón - Engracia
Jose Luis Padilla - Patricio
Josefina Echánove - María
Tina Romero - Marina Durán
Claudio Obregón - Sergio Escobar
Luis Couturier - Víctor Gálvez
Alonso Echánove - Rafael Lozada
Elizabeth Katz - Eva Estrada (joven)
Angelina Peláez
Guillermo Gil - Oscar
Leonor Llausás
Producción

Historia Original de: Antonio Monsell
Dirigida por: Jorge Fons
Producida por: Juan Osorio

Cuenta atrás /serie de televisión 2007-2008/









Cuenta atrás es una serie de televisión producida por Globomedia para la cadena española Cuatro, que la emitió entre el 8 de mayo de 2007 y el 1 de mayo de 2008. Después de 29 capítulos y dos temporadas, la cadena decidió no renovarla, tras un progresivo descenso en sus índices de audiencia.
Argumento

Esta serie policiaca se centra en el trabajo de una brigada de policía que se enfrenta a casos en los que las situaciones límites están a la orden del día. Cada capítulo comienza con el final de la trama que ofrece, o un momento clave de la misma, para retroceder inmediatamente hasta el principio y mostrar su desarrollo paso a paso, en el que hay lugar para giros y vueltas de tuercas, mientras el reloj corre hacia atrás en su imparable marcha.
Reparto
Personajes principales
Pablo Ruiz Corso (Dani Martín): inspector jefe de la Unidad 7 de la Policía Judicial. De carácter temerario, toma iniciativas sin medir las consecuencias y se deja llevar por sus impulsos, especialmente cuando las cosas no van como él quiere, despreciando las rutinas y los métodos policiales. Conflictivo y con tendencia a buscarse problemas en el pasado, la muerte de su madre y el encarcelamiento de su padre le hacen madurar de golpe, convirtiéndose con la ayuda de su mentor Vázquez en uno de los mejores policías de la Brigada.
Mario Arteta (Álex González): el miembro más sensato y responsable de la Unidad 7. Reflexivo y metódico, es de carácter totalmente opuesto al de Corso, aunque no por ello deje de ser su mejor amigo. Es un policía modélico, aunque muy introvertido y tímido.
Leonor "Leo" Marín (Bárbara Lennie): inspectora lista y exigente amante de los retos aunque consciente de sus propias limitaciones. Le cuesta reconocer sus errores y pedir perdón, y se deja llevar con facilidad por sus prejuicios, aunque es muy eficaz. Es una mujer de acción y siempre directa.
Rocío Oleguer (Teresa Hurtado de Ory): subinspectora, es una chica positiva y optimista aunque se decante más por la comunicación por delante de la acción. Es tolerante y con gran respeto por el género humano, muy coqueta y con tendencia a usar el humor inteligente.
Juan Molina (José Ángel Egido): miembro de la Unidad 7, dotado de gran experiencia y sabiduría. Uno de los hombres de confianza de Corso, quien requiere en ocasiones de su veteranía y su mano con los delincuentes.
Personajes secundarios o relevantes
Manuel Vázquez (Manuel Tejada): policía retirado, antecesor de Corso al frente de la Unidad 7, con quien tiene una relación casi paternal, y gran amigo de su padre. Sus consejos le serán valiosos al nuevo inspector jefe para resolver algunos de los casos más complicados.
Requena (Mariano Llorente): el estricto superior de Corso, sus distintos modos de llevar a cabo los operativos les provocan más de un enfrentamiento, especialmente cuando éste actúa por su propia cuenta y a sus espaldas, algo que le desquicia; aun así confía plenamente en la eficiencia de Corso y de su equipo.