Telenovelas

domingo, 25 de septiembre de 2011

Krámpack /España 2000/





Krámpack es una película del director español Cesc Gay. Su guion está libremente basado en la obra teatral del mismo nombre del dramaturgo y actor catalán Jordi Sànchez. De hecho, Kràmpack es el nombre también de la compañía de actores de la que forma parte Sànchez.
La película retrata la adolescencia, con el descubrimiento de la sexualidad, los sentimientos y los conflictos personales que estos pueden acarrear. En particular, plantea el tema de la vivencia adolescente de la homosexualidad.
El título hace referencia a la denominación que utilizan los protagonistas para referirse a la masturbación, que practican varias veces a lo largo de la película.
El rodaje tuvo lugar en la localidad catalana de Casteldefels y en diversas localizaciones de la comarca de El Garraf.
Argumento

Dani (Fernando Ramallo) es un adolescente que pasa las vacaciones con su amigo Nico (Jordi Vilches) en la casa familiar de la costa catalana, mientras sus padres están de viaje, ambos jóvenes se plantean como principal objetivo del verano perder la virginidad.
Pronto conocen a dos primas de su misma edad, Berta (Esther Nubiola) y Elena (Marieta Orozco), con las que comienza cierto flirteo, sobre todo por parte de Nico. Poco a poco Dani se va dando cuenta de que siente mucho más interés por estar con su amigo Nico que por Berta. Mientras tanto Nico hace todo lo posible por llegar a tener relaciones sexuales con Elena, lo que provoca los celos de Dani.
Tras una pelea con Nico, en la que le confiesa su atracción hacia él, se va de casa toda la noche. Confundido vaga por las calles del pueblo hasta que se encuentra con Julián, un escritor homosexual amigo de su padre, y acaba cenando en su casa con él y unos amigos suyos. Tras pasar el día siguiente con él, Dani se decide a besarlo y le propone que hagan el amor, pero en el último momento cambia de idea y vuelve a su casa con Nico. Los amigos hacen las paces, pero el verano ha acabado y Nico abandona la localidad para volver a su casa. Quedando claro cuál será la futura orientación sexual de Nico y en el aire la de Dani.
Dirección Cesc Gay
Dirección artística Llorenç Miquel
Producción Gerardo Herrero
Marta Esteban
Guion Cesc Gay
Tomás Aragay
Música Riqui Sabatés
Joan Díaz
Jordi Prats
Sonido Joan Quilis
Albert Manera
Ricard Casals
Fotografía Andreu Rebés
Montaje Frank Gutiérrez
Reparto Fernando Ramallo
Jordi Vilches
Marieta Orozco
Esther Nubiola
Chisco Amado
Ana Gracia
Myriam Mézières
Productora Messidor Films

Eduardo Noriega

















Eduardo Noriega Gómez (Santander, Cantabria, 1 de agosto de 1973) es un actor español.


Año Película Director
2011 Blackthorn Mateo Gil
2011 Gigola Laure Charpentier
2010 Agnosia Eugenio Mira
2010 El mal ajeno Oskar Santos
2009 Petit indi Marc Recha
2008 Transsiberian Brad Anderson
2008 En el punto de mira Pete Travis
2007 Canciones de amor en Lolita's Club Vicente Aranda
2006 Alatriste Agustín Díaz Yanes
2005 El método Marcelo Piñeyro
2005 Che Guevara Josh Evans
2004 El Lobo Miguel Courtois
2004 Mon ange Serge Frydman
2004 Souli Alexander Abela
2003 Las manos vacías Marc Recha
2002 Novo Jean-Pierre Limosin
2002 Guerreros Daniel Calparsoro
2001 El espinazo del diablo Guillermo del Toro
2001 Visionarios Manuel Gutiérrez Aragón
2000 Plata quemada Marcelo Piñeyro
2000 El invierno de las anjanas Pedro Telechea
2000 Carretera y manta Alfonso Arandia
1999 Nadie conoce a nadie Mateo Gil
1998 La fuente amarilla Miguel Santesmases
1998 Cha-cha-chá Antonio del Real
1997 Abre los ojos Alejandro Amenábar
1996 Más allá del jardín Pedro Olea
1996 Tesis Alejandro Amenábar
1996 Cuestión de suerte Rafael Moleón
1995 Historias del Kronen Montxo Armendáriz





Reparto y director de La piel que habito en el Festival de cine de Cannes. De izquierda a derecha en primer plano: Blanca Suárez, Jan Cornet, Elena Anaya, Pedro Almodóvar, Antonio Banderas, Marisa Paredes y Jean-Paul Gaultier (diseñador de vestuario de la película). Detrás: Gilles Jacob, presidente del Festival de cine de Cannes.

Elena Anaya










Elena Anaya (Palencia, 17 de julio de 1975) es una actriz española.
Filmografía
Año Película Director
2011 La piel que habito Pedro Almodóvar
2010 À bout portant Fred Cavayé
2010 Habitación en Roma Julio Médem
2009 Hierro Gabe Ibáñez
2009 Cairo Time Kathryn
2008 L'Instinct de mort Jean-François Richet
2008 Sólo quiero caminar Agustín Díaz Yanes
2007 Savage Grace Tom Kalin
2007 Entre mujeres Jon Kasdan
2007 Ana y Manuel (cortometrage) Manuel Calvo
2006 Miguel y William Inés París
2006 Alatriste Agustín Díaz Yanes
2005 Frágiles Jaume Balagueró
2005 Dead Fish Charley Stadler
2004 Van Helsing Stephen Sommers
2003 Dos tipos duros Juan Martínez Moreno
2001 La habitación azul Walter Doehner
2001 Rencor Miguel Albaladejo
2001 Hable con ella Pedro Almodóvar
2000 El árbol del penitente José Mª Borrell
2000 Lucía y el sexo Julio Médem
2000 El invierno de las anjanas Pedro Telechea
1999 Las huellas borradas Enrique Gabriel-Lipschutz
1998 Grandes ocasiones Felipe Vega
1998 Finisterre, donde termina el mundo Xavier Villaverde
1998 Lágrimas negras Fernando Bauluz
1997 Familia Fernando León de Aranoa
1996 África Alfonso Ungría

El invierno de las anjanas /película española 1999/





El invierno de las anjanas (1999) es una película española dirigida por Pedro Telechea.

REPARTO Eduardo Noriega, Elena Anaya, Elvira Mínguez, Juan Margallo, Ana Gracia, Fernando Vivanco, Juan Diego, Antonio Resines
SINOPSIS Relato del amor entre una joven aristócrata y un revolucionario en la guerra de Cuba del 98. Tras el anuncio oficial de la muerte de su prometido en la guerra de Cuba, Adelaida, una joven rebelde opuesta a las normas y convenciones establecidas por la sociedad de su época, se niega a aceptar la evidencia de dicha partida, guiada por un total convencimiento, que en su casa toman por un signo claro de locura. Tanto su empeño en la creencia de poder volver a recuperar un amor perdido, como sus ansias de vivir según los criterios de pasión y libertad le enfrentarán a María, su rígida y celosa hermana mayor, y a Germán, marido de ésta, empresario triunfador obsesionado con preservar intacto su prestigio. Con la ayuda del Doctor Uranga, Germán y María conseguirán internar a Adelaida en un asilo para enfermos del alma, y deshacerse así de la causante de todos sus males. Eusebio regresa a España después de haber sobrevivido milagrosamente a un fusilamiento con la intención de volver a encontrarse con Adelaida, de quien no sabe nada desde hace dos años. Oculto tras la personalidad de Echarri, un joven emprendedor, se adentrará en el seno de la familia de Adelaida para así averiguar su paradero...