Telenovelas

viernes, 27 de enero de 2017

1954 Telenovelas de Canal 9 Argentina :Cosecharás tu siembra telenovela 1991

Cosecharás tu siembra fue una telenovela argentina de 120 capítulos emitida en 1991 y protagonizada por Luisa Kuliok y Osvaldo Laport , con la actuación antagónica de Lautaro Murúa .
Se transmitió originalmente por Canal 9 y tuvo altos índices de audiencia, llegándose a emitir también en Italia, aunque con el nombre de Renzo e Lucia.
Trama
La historia transcurría en la Sicilia de los años 30 y sus protagonistas, Giuliana (Kuliok) y Luca (Laport) se veían entremezclados en los juegos de la mafia y el poder local. Giuliana es hija del hombre más poderoso de la región. La historia de Luca surge del asesinato de sus verdaderos padres en manos de uno de los hombres de confianza de Carmili Spadaro, el padre de Giuliana. Cuando jóvenes, el destino los vuelve a encontrar, iniciando una relación amorosa que llevará a todo tipo de sufrimientos, asesinatos y huidas. Al verse separados Giuliana y Luca emprenden una nueva vida por separado, que los llevará a encontrarse en Buenos Aires. A pesar de las dificultades, aún siguen amándose. Con el tiempo, regresan a Italia, donde el surgimiento de un nuevo gobierno lleva a la persecución de los Spadaro, siendo Giuliana una de sus víctimas, quién en un secuestro queda ciega producto de las torturas. Al final, logra reencontrarse con Luca, y vivir su amor aún quedando ciega.


Elenco
La telenovela contó con un elenco de actores y actrices muy reconocidos, entre ellos:
y los primeros actores

Recepción

En 1993Luisa Kuliok recibió el Premio TELEGATTO en Italia por su papel en la telenovela. La telenovela también se emitió en Israel.

Cosecharás tu siembra

GéneroTelenovela
CreadorMiguel Larrarte, Lucy Gallardo, Eduardo Rozas

Tema principalCaruso
(compuesto por Lucio Dalla)
País de origenArgentina
Idioma/sEspañol
Temporadas1
Episodios120
Emisión
Cadena originalCanal 9 ba logo.png Canal 9
Duración60 minutos
Primera emisión2 de setiembre de 1991
Última emisiónfebrero de 1992
Emisiones por otras cadenasBandera de Italia Rete 4 / Lady Channel
Bandera de Israel Viva


1953 Telenovelas de Canal 9 Argentina:Coraje mamá telenovela 1985

Coraje mamá fue una telenovela argentina emitida en 1985 por Canal 9 protagonizada por Raúl AubelMaría Aurelia Bisutti y Carlos Estrada.


Guión

La telenovela fue dirigida por Wilfredo Ferrán y fue escrita por Delia González Márquez, autora prolífica del género en la década de 1980 Es tuya... Juan (1991), Venganza de mujer (1986), Amor gitano (1983), Esa provinciana (1983), Barracas al sur (1981), Daniel y Cecilia (1980), Un día 32 en San Telmo (1980), Profesión, ama de casa (1979), Un mundo de veinte asientos (1978), Muchacha italiana viene a casarse (1969).

Elenco

Flag of Argentina.svg

miércoles, 25 de enero de 2017

1952 Saña telenovela peruana 1986

Telenovela peruana 1986
Promo SPOT
Producciones Panamericana S.A.




domingo, 22 de enero de 2017

1951 💗Mala mujer telenovela peruana 1991

Telenovela peruana 1991
V.S.I Video Studio Int
RCTV
Lima,Perú 1991







jueves, 19 de enero de 2017

1950 Telenovelas de Canal 9 Argentina:Con pecado concebidas telenovela argentina 1993

Con pecado concebidas fue una telenovela de la cadena de televisión argentina Canal 9 que se emitió a partir del 13 de abril de 1993. Fue protagonizada por Moria CasánNora Cárpena y María Valenzuela y fue un éxito absoluto.
La telenovela fue escrita por Víctor Agú y dirigida por Juan David Elicetche

Sinopsis

Tres mujeres que se encuentran en prisión injustamente logran escapar tras un motín. En el escape coinciden con el accidente de unas monjas y para sobrevivir se hacen pasar por ellas, lo que las llevará a un sinfín de aventuras y romances donde se enfrentarán a lo más profundo de su ser y sus pasiones, para al final realizarse y hacer justicia.

Elenco

Protagonistas

Coprotagonistas

Reparto

Con pecado concebidas
Serie de televisión
GéneroTelenovela

Tema principalCon Pecado Concebidas (por Julia Zenko)
País de origenFlag of Argentina.svg Argentina
Idioma/sCastellano
Temporadas1
Producción
ProductoresAlejandro Romay
Empresas productorasTelearte S.A
GuionVíctor Agú
Emisión
Cadena originalCanal 9 ba logo.png Canal 9
Duración90 minutos aprox.
Primera emisión13 de abril de 1993
Última emisión1993

miércoles, 18 de enero de 2017

1949 Telenovelas de Canal 9:Como la hiedra telenovela argentina 1987

Como la hiedra fue una telenovela argentina emitida en 1987 por Canal 9 protagonizada por Luisa Kuliok y Salvador Pineda.

El elenco estuvo conformado, entre otros, por Marcelo AlfaroAlicia AllerJuan Carlos Lamas, Alejandro Rodrigo (Mister Moto) como actuación especial, Alejandro MarcialEmilia MazerPaquita MuñozJorge CaseresRicardo MoránLita SorianoMariana KarrCristina Tejedor y los primeros actores Julia Sandoval y Eduardo Rudy.
  • El tema de apertura de "Como la hiedra" es "Por amarte busco el cielo" interpretado por Teresa Parodi.
  • 120 capitulos

1948 Telenovelas de Canal 9 :Chiquilina mía telenovela argentina 1991

Chiquilina mía fue una telenovela argentina emitida en 1991 por Canal 9. Es una versión libre realizada por el autor Daniel Delbene de la telenovela La Pecosa de Luis Gayo Paz.
Argumento

Una chica de barrio (Ros), abandonada por su madre y criada por una tía, es florista y analfabeta. Conoce a un profesor de literatura (Fanego) que se propone enseñarle modales y a hablar con propiedad. Ella se enamora de él y él de ella pero hay un problema: su novio del barrio, Lucho (Garzón). Luego, la trama gira hacia un terreno policial; el personaje de Ros es acusado de un crimen que no cometió y termina en la cárcel. Cuando finalmente consigue su libertad, debe luchar por el amor del hombre que le enseñó a leer y escribir, quien se ha enamorado de otra mujer.
Elenco
El conflicto amoroso de la telenovela fue protagonizado por Margarita RosDaniel FanegoGustavo Garzón y Verónica Varano. El elenco lo integraron, entre otros, Raúl Rizzo, Juan Carlos Galván, Beatriz Día QuirogaCristina TejedorMarta AlbertiniInés MorenoRicardo LaviéOsvaldo GuidiPatricia Castell y la primera actriz Gilda Lousek interpretendo a la villana de la historia.
Chiquilina mía
Serie de televisión
GéneroTelenovela
CreadorLuis Gayo Paz
Basado enLA PECOSA

Tema principalAmor de Chiquilina (por Jose Amato)
País de origenFlag of Argentina.svg Argentina
Idioma/sEspañol
Temporadas1
Episodios195
Producción
GuionLibro original
Luis Gayo Paz
Versión Libre
Daniel Delbene
Emisión
Cadena originalCanal 9 ba logo.png Canal 9
Duración60 minutos

domingo, 15 de enero de 2017

1947 Telenovelas de Canal 9 Argentina:Amo y señor telenovela 1984

Amo y señor fue una popular telenovela argentina emitida en 1984 protagonizada por Luisa Kuliok y Arnaldo André. Causó enorme repercusión por combinar dosis poco usuales (para los parámetros de la época) de erotismo y violencia física. Ha sido calificada como "la novela del destape", por haber sido emitida a menos de un año del retorno a la democracia en Argentina luego de un período cultural signado por la represión de la dictadura militar.





El elenco de la telenovela estuvo conformado, entre otros, por
EQUIPO TÉCNICO:
  • Autor: Carlos Lozano Dana
  • Escenografía: Ponchi Morpurgo
  • Iluminación: Alberto Toledo / Hugo Lettieri
  • Sonido-Musicalziación: Hugo García
  • Producción: Horacio Romairone
  • Producción ejecutiva: José María Funes
  • Producción general:Raúl Lecouna
  • Asistente de dirección: Carlos Koller
  • Puerta en escena y dirección: Juan David Elicetche

Argumento
La historia gira entorno al recio y adinerado Alonso Miranda (André), el poderoso mandamás de una ciudad llamada Puerto Caliente. A pesar de su fortuna, Miranda no es un hombre de alcurnia, sino un "nuevo rico". Por ello, en pos de conseguir el tan deseado estatus social busca el amor de Victoria Escalante (Kuliok), cuya familia es muy aristocrática pero -a la inversa- está atravesada por apremios económicos. Toda la trama se desarrolla en una ficticia ciudad subtropical del norte argentino, en la que se mezclan negocios ilícitos como el contrabando y el juego clandestino.



Cortina musical

El tema musical de apertura era "Eso me pasa por volar" interpretado por Juan Marcelo.

Recepción y críticas

La telenovela alcanzó altos índices de audiencia (39 puntos de rating promedio) y se emitía por Canal 9 al mediodía. Producida por Raúl Lecouna, tuvo la particularidad de ser transmitida por el primer canal que volvía a manos privadas (se restituía a Alejandro Romay) luego de un período marcado por el predominio de control estatal sobre la televisión. Esa circunstancia propició que tanto el guion (a cargo de Daniel Delbene, sobre una historia original de Carlos Lozano Dana) como la producción pudiera correr ciertos límites tradicionales del género, especialmente en lo relativo a las frecuentes cachetadas que se propinaban los protagonistas.Amo y señor fue contemporánea de las telenovelas Cuatro hombres para Eva e Historia de un trepador.

Cachetadas


La telenovela es especialmente recordada por ser una de las primeras en las que las cachetadas se las propiciaba no sólo la heroína al galán, sino sobre todo a la inversa (lo que no era habitual). Según André, todo comenzó de manera casual en uno de los primeros capítulos (fueron 175 en total) cuando él le pegó a Kuliok y se decidió que esa escena formara parte de la promoción del programa. "Al final se transformó en la manera de solucionar las discusiones, y era lo que más atraía a la protagonista, que volvía siempre a por más cachetazos".
  • Género: Teleteatro
  • Año:  1984
  • Canal:  9  de Buenos Aires
  • Horario 13:00 hs.
  • Duración:  1 Hora.
  • Cantidad de capítulos:   175
  • Rating promedio:  39 puntos
  • Libro Original: Carlos Lozano Dana
  • Guión:  Daniel Delbene
  • Productor General:  Raúl Lecouna
  • Productor Ejecutivo:  José María Funes
  • Productor: Horacio J. Romairone
  • Escenografía:  Ponchi Morpurgo
  • Director:  Juan David Elicetche