Telenovelas,series de televisión,miniseries,unitarios,telefilmes,películas y música en español y portugués ✉xristo.blogspot@outlook.com
Telenovelas
▼
miércoles, 24 de enero de 2018
2066 Nicolás Oyarzún
Nicolás Oyarzún Lavagnino (Viña del Mar, 29 de enero, 1987), es un actor chileno, conocido en 2010 por su participación en "Su Nombre es Joaquín" (TVN).
Teleseries
2011InfiltradasHoracio LetytonChilevisiónSu Nombre es JoaquínDante SilvaTVN2012Dama y obreroRubén VillavicencioSeparadosMartín Sandoval2013SociasMariano Rivas2014Caleta del solGabriel Opazo2016Sres. PapisJoaquín CantillanaMega2017Perdona nuestros pecadosGerardo Montero
martes, 16 de enero de 2018
2065 En la selva no hay estrellas película coproducción de Argentina y Perú 1968
En la selva no hay estrellas es una película coproducción de Argentina y Perú dirigida por Armando Robles Godoy según su guion sobre su propio cuento que se estrenó el 5 de junio de 1968 y que tuvo como protagonistas a Jorge Aragón, Willie Griffiths, César David Miró y Jorge Montoro.
La película obtuvo el primer premio en el Festival Internacional de Cine de Moscú de 1967.
sinopsis
Un hombre va recordando su pasado mientras en la búsqueda de un valioso tesoro en poder de una tribu indígena penetra en la selva.
Reparto
- Jorge Aragón ... El Cauchero
- Willie Griffiths
- César David Miró ... El Niño
- Jorge Montoro ... El Indio Santos
- Luisa Otero ... Vieja
- Susana Pardahl ... La mujer
- Ignacio Quirós ... El Hombre
- Tania Rey
- Eduardo Vargas
- Manuel Delorio ... El terrateniente
- Demetrio Túpac Yupanqui ... El comunero
En la selva no hay estrellas | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Esteban Etcheverrito (Asistente de dirección) Carlos Gassols (Asistente de dirección) | |
Producción | Martín Rodríguez MentastiProducción ejecutiva | |
Diseño de producción | Martín Rodríguez Mentasti | |
Guion | Armando Robles Godoy | |
Basada en | El cuento de Armando Robles Godoy | |
Música | Enrique Pinilla y Daniel Alenia Robles Música y temas de Johann Sebastian Bach | |
Fotografía | Jorge Prats | |
Montaje | Carlos Vázquez | |
Protagonistas | Jorge Aragón Willie Griffiths César David Miró Jorge Montoro | |
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1968 | |
Género | Drama | |
Duración | 90 minutos | |
Clasificación | SR | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Antara Film del Perú Martín Rodríguez Mentasti Argentina Sono Film |
sábado, 13 de enero de 2018
2064 Carne (película de 1968) Argentina
Carne es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Armando Bó sobre su propio guion que se estrenó el 24 de octubre de 1968 y que tuvo como protagonistas a Isabel Sarli, Víctor Bó, Romualdo Quiroga y Vicente Rubino.
Isabel Sarli …Delicia
sinopsis
Una muchacha que trabaja en un frigorífico es secuestrada y violada en un camion de transporte de carne por un grupo de hombres.
Reparto
- Víctor Bó …Antonio Aicardi
- Romualdo Quiroga …Humberto, "el macho"
- Vicente Rubino …Homosexual
- Juan Carlos Altavista …José García
- Alba Solís …Obrera que canta tangos
- Oscar Valicelli …Jacinto
- Pepita Muñoz …Obrera frigorífico
- Miguel Ángel Olmos
- Ricardo Jordán
- Alexis Orloff
- Pablo Codevila
- Víctor Tasca
- Julio Suárez
- Luis Noceda
- Lila Cianzo
Dirección Producción Armando Bó Guion Armando Bó Música Armando Bó y Humberto Ubriaco Fotografía Ricardo Younis Montaje Rosalino Caterbetti Protagonistas Isabel Sarli
Víctor Bó
Romualdo Quiroga
Vicente RubinoDatos y cifras País Argentina Año 1968 Género Drama Duración 90 minutos Clasificación PM18 Idioma(s) Español Compañías Productora Sociedad Independiente Filmadora Argentina
sábado, 6 de enero de 2018
viernes, 5 de enero de 2018
2062 Perdona Nuestros Pecados telenovela chilena
Perdona nuestros pecados es una telenovela chilena de género suspenso escrita por Pablo Illanes y Josefina Fernández y producida por Mega. La telenovela se estrenó el 6 de marzo de 2017 en horario nocturno.
Está protagonizada por Mario Horton y Mariana Di Girólamo, con las participaciones antagónicas de Álvaro Rudolphy, Paola Volpato, Ximena Rivas, Gabriel Cañas, Félix Villar, Fernanda Ramírez y la debutante Alejandra Araya. Además, cuenta con las actuaciones estelares de Patricia Rivadeneira, Francisca Gavilán, Andrés Velasco, César Caillet y Etienne Bobenrieth.
argumento
Reynaldo Suárez (Mario Horton), el nuevo párroco de la Villa Ruiseñor, quién generará más de un dolor de cabeza a Armando Quiroga (Álvaro Rudolphy), el hombre más rico y poderoso del pueblo mientras en silencio las mujeres del pueblo comienzan a murmurar sobre los encantos y magnetismo del cura. Reynaldo llega al pueblo a buscar venganza contra Quiroga por el supuesto suicidio de su hermana menor casi 20 años atrás, apoyado por su madre, la abortera del pueblo, Lidia (Carmen Disa Gutiérrez).
Por otro lado María Elsa (Mariana Di Girólamo) es la hija y debilidad de Armando. Una niña ejemplar para los ojos del pueblo, pero que, al comenzar un romance con Camilo Corcuera (Etienne Bobenrieth), un joven de clase baja e hijo de Silvia Corcuera (Francisca Gavilán) una empleada doméstica, desafía una de las reglas más importantes del lugar: la separación entre las clases sociales de la época.
Armando, acostumbrado a tener el control, mantiene desde hace veinticinco años un matrimonio tranquilo y en apariencia perfecto: Estela Undurraga (Patricia Rivadeneira), su mujer, es una aristócrata que posee una gran belleza y con la que tiene cinco hijos: a parte de María Elsa, la frígida Isabel (Alejandra Araya) y la tierna Sofía (Catalina Benítez), a quienes adora por sobre todas las cosas, lo mismo que a Martín (Francisco Godoy) y Domingo (Andrés Commentz), los hombres. Es María Elsa el único ser humano capaz de doblegarlo.
Lo que no sabe María Elsa y los demás pobladores es que, tras esa mirada impoluta y misericordiosa, se esconden los deseos de venganza que han movilizado toda la vida a Reynaldo. Hace unos años, Lidia (Carmen Disa Gutiérrez), su madre y Teresita, su fallecida hermana respectivamente, decidieron ir en busca de nuevos horizontes estableciéndose en Villa Ruiseñor. Sin embargo, en este lugar que prometía una nueva vida para ellas, se encontraron con una tragedia fatal. La joven decide quitarse la vida luego de ser ultrajada. El horror de la injusticia y el abuso marcan así a esta madre e hijo que se han jurado venganza.
En este pueblo también habitan los Montero Bulnes. Esta aristocrática familia es parte de las amistades de Armando, aunque traspasando algunas líneas: Ángela Bulnes (Paola Volpato) es su amante hace años. Esta mujer se casó con Lamberto Montero (Andrés Velasco) sin amor, fruto de un arreglo entre su suegro y su padre. Pero ella nunca se quejó y aceptó en silencio porque a cambio consiguió una familia. Son sus hijos quienes despiertan en ella el amor y lealtad: Gerardo (Nicolás Oyarzún), el médico de Villa Ruiseñor, y Augusta (Fernanda Ramírez), una clasista y déspota estudiante. En la casa de los Montero también vive Silvia siendo empleada doméstica de los Montero, para sacar adelante a sus dos hijos, Camilo y Antonieta (Constanza Araya).
Los Möller son otro de los clanes que forma parte de Villa Ruiseñor. Esta familia es encabezada por Ernesto (César Caillet), el empresario hotelero más importante de la zona. Leonor, su mujer, murió hace diez años a causa de una larga enfermedad, abandonándolo con tres hijos: El sofisticado Horacio (Gabriel Cañas), el encantador Carlos (José Antonio Raffo) y la inocente María Mercedes (Soledad Cruz). Horacio fue obligado a casarse con María Elsa. Ernesto también es uno de los rivales de Armando, pues a pesar del tiempo que ha pasado no pierde las esperanzas de conquistar algún día a Estela, arrebatársela a Quiroga y así revivir un romance que tuvo con ella cuando eran adolescentes.
En el poblado sureño además destaca el exclusivo colegio de señoritas de Villa Ruiseñor, establecimiento dirigido por la amargada, estricta y solitaria Guillermina Márquez (Ximena Rivas), y los flamantes Almacenes Quiroga. Parte del personal que trabaja en este lugar de propiedad de Armando Quiroga, son Ingrid (Romina Norambuena) y Renzo (Félix Villar), fiel lamebotas de Quiroga.
Elenco
- Mario Horton como Reynaldo Suárez.
- Mariana Di Girólamo como María Elsa Quiroga.
- Álvaro Rudolphy como Armando Quiroga.
- Paola Volpato como Ángela Búlnes.
- Patricia Rivadeneira como Estela Undurraga.
- Andrés Velasco como Lamberto Montero.
- César Caillet como Ernesto Möller.
- Francisca Gavilán como Silvia Corcuera.
- Etienne Bobenrieth como Camilo Corcuera / Camilo Montero.
- Fernanda Ramírez como Augusta Montero.
- Nicolás Oyarzún como Gerardo Montero.
- Ximena Rivas como Guillermina Márquez.
- José Antonio Raffo como Carlos "Carlitos" Möller.
- Soledad Cruz como María Mercedes "Mechita" Möller.
- Gabriel Cañas como Horacio Möller.
- Alejandra Araya como María "Isabel" Quiroga.
- Constanza Araya como Antonieta Fuentes.
- Carmen Disa Gutiérrez como Lidia Ilic.
- Mabel Farías como Fresia Toro.
- Félix Villar como Renzo Moreno.
- Romina Norambuena como Ingrid Ormeño.
- Francisco Godoy / Alonso Quinteros como Martín Quiroga.
- Catalina Benítez / Paula Reyes como Sofía Quiroga.
- Andrés Commentz / Diego García como Domingo Quiroga.
- Katyna Huberman como Elvira Undurraga.
- María José Bello como Bárbara Román.
- Lorena Capetillo como Nora Faúndez / Nora Quiroga.
- Ignacia Baeza como Julieta Romero.
- Rodrigo Soto como Jeremías Casagrande.
- Consuelo Holzapfel como Clemencia Valdevellano.
- Héctor Noguera como Remigio Subercaseaux.
- Cristián Carvajal como Nicanor Pereira.
- Daniela Lhorente como Laura Montes "La Tongolele del Maule".
- Claudio Arredondo como Esteban Madrid.
- Christián Zuñiga como Lautaro Fuenzalida.
- Alejandro Goic como Iván Carrasco.
- Roxana Naranjo como Rocío Paillán.
- Víctor Montero como Manuel Cid.
- Hugo Vásquez como Leonidas Concha.
- Gonzalo Muñoz Lerner como Luis Sánchez.
- Margarita Llanos como Georgina López.
- Elizabeth Torres como Zenaida Urra.
Perdona nuestros pecados | |||||
---|---|---|---|---|---|
Género | Teleserie | ||||
Creador | Pablo Illanes | ||||
País de origen | Chile | ||||
Localización | Pirque, Chile | ||||
Ambientación | Región del Maule, 1953 | ||||
Idioma/s | Español chileno | ||||
Episodios | 173 (en emisión) | ||||
Producción | |||||
Productores | Bruno Córdova | ||||
Productores ejecutivos | Maria Eugenia Rencoret Daniela Demicheli | ||||
Dirección | Nicolás Alemparte | ||||
Guion | Pablo Illanes Josefina Fernández Mauricio López | ||||
Formato de imagen | HDTV 1080i 16:9 | ||||
Emisión | |||||
Cadena original | Mega | ||||
Horario | Lunes a jueves 22:30 a 23:30 | ||||
Duración | 25-30 minutos aprox. | ||||
Primera emisión | 6 de marzo de 2017 | ||||
Última emisión | primer semestre de 2018 | ||||
Emisiones por otras cadenas | ![]() ![]() ![]() | ||||
Cronología
|