Telenovelas

viernes, 25 de diciembre de 2020

2186 Mi nombre es coraje telenovela argentina 1987-1988



 Mi nombre es Coraje es una telenovela argentina que fue realizada por la extinta productora Crustel S.A. y emitida por el Canal 2 de La Plata entre los años 1987 y 1988.

Protagonizada por los mexicanos Andrés GarcíaSalvador Pineda y el argentino Rubén Ballester. Basada en una historia original de la reconocida escritora y dramaturga brasileña Janete Clair, bajo la adaptación libre del veterano guionista Augusto Giustozzi y la dirección escénica de Roberto Denis y Diana Álvarez.


trama

La lucha por la libertad y la opresión es el eje de esta historia que cuenta la pasión y la saga de los tres Hermanos Coraje: Juan, Jerónimo y Lalo.

En el provinciano pueblo argentino de San Luis, Juan Coraje descubre un enorme y valioso diamante, que despierta la codicia y la ambición del poderoso Pedro Barros, el corrupto cacique del pueblo, dueño de la mayoría de las minas de la región. Cruel y déspota, mantiene dominado al pueblo y no duda en mandar a matar a quien desobedezca sus órdenes.

Clara es la hija de Pedro. Joven religiosa y tímida, acaba de llegar de la ciudad y se horroriza al ver las crueldades que comete su padre y el comportamiento libertino de su madre, Estrella. Producto de esto, la recatada joven sufre una crisis que le provoca una enfermedad de personalidad múltiple, dejando aflorar así a la impetuosa y sensual Diana. El destino hace que Juan conozca a Clara y se enamore de ella, pero también acaba por confundirlo, dado que ella se presente como la sensual Diana y una tercer persona, la equilibrada Marcia, lo que hace que Juan termine atraído por las tres. A esto se suma la ira de Pedro al descubrir la relación de su hija con Juan, lo que no hará más que acrecentar su odio hacia los Coraje.

Jerónimo, por su parte encuentra en el movimiento político de oposición una salida para dar fin a los atropellos de Pedro Barros. Mientras, vive un amor prohibido con su hermana de crianza, la india Lina Potira, quien además es la mujer que su mejor amigo ama. Por ello se relaciona con la hija de un político local por conveniencia, sin embargo se da cuenta de que su verdadero amor es la joven india y por ella está dispuesto a enfrentar todas las adversidades.

Lalo es el menor de los hermanos. El dejó Río Escondido hace mucho tiempo atrás para hacer fama como jugador de fútbol en la capital. Ahora, de vuelta en su pueblo natal se reencuentra con Rita Massiel, la hermosa hija del médico del pueblo que fue su novia de infancia. Se hacen novios nuevamente, pese a que en la capital se comprometió con otra muchacha, Paula. Pero la situación se complica cuando Rita sale embarazada y sus padres obligan a Lalo a casarse con ella. Esto le traerá más de un obstáculo, pues él ahora es una estrella del fútbol y admirado por todos en el pueblo. Pero su ambición lo llevará a abandonar a Rita y devolverse a la capital para consagrarse como jugador y para volver con Paula.

elenco



2185 Hermanos Coraje telenovela peruano-mexicana 1972





Hermanos Coraje es una telenovela peruano-mexicana que fue producida por José P. Delfín para Televisión Independiente de México y Panamericana Television de Perú en 1972. Basada en una historia original de la reconocida escritora y dramaturga brasileña Janete Clair. El elenco estuvo conformado por varios actores internacionales de lujo que incluían como protagonistas a los mexicanos Julissa y Jorge Lavat, al peruano Fernando Larrañaga y al también mexicano Jaime Fernández, y con la participación antagónica del actor español Jorge Mistral, sustituido por el actor español Armando Calvo tras la muerte del primero. Este melodrama es considerado como un verdadero clásico de la televisión latinoamericana, gracias a su fastuosa producción, su trama fuerte, atrevida, cargada de violencia y sensualidad.

Trama

La lucha por la libertad y la opresión es el eje de esta historia que cuenta la pasión y la saga de los tres Hermanos Coraje: Juan, Jerónimo y Lalo.

En la pequeña localidad minera de Río Escondido, Juan Coraje descubre un enorme y valioso diamante, que despierta la codicia y la ambición del poderoso Pedro Barros, el corrupto cacique del pueblo, dueño de la mayoría de las minas de la región. Cruel y déspota, mantiene dominado al pueblo y no duda en mandar a matar a quien desobedezca sus órdenes.

Clara es la hija de Pedro. Joven religiosa y tímida, acaba de llegar de la ciudad y se horroriza al ver las crueldades que comete su padre y el comportamiento libertino de su madre, Estrella. Producto de esto, la recatada joven sufre una crisis que le provoca una enfermedad de personalidad múltiple, dejando aflorar así a la impetuosa y sensual Diana. El destino hace que Juan conozca a Clara y se enamore de ella, pero también acaba por confundirlo, dado que ella se presente como la sensual Diana y una tercera persona, la equilibrada Marcia, lo que hace que Juan termine atraído por las tres. A esto se suma la ira de Pedro al descubrir la relación de su hija con Juan, lo que no hará más que acrecentar su odio hacia los Coraje.

Jerónimo, por su parte encuentra en el movimiento político de oposición una salida para dar fin a los atropellos de Pedro Barros. Mientras, vive un amor prohibido con su hermana de crianza, la india Lina Potira, quien además es la mujer que su mejor amigo ama. Por ello se relaciona con la hija de un político local por conveniencia, sin embargo se da cuenta de que su verdadero amor es la joven india y por ella está dispuesto a enfrentar todas las adversidades.

Lalo es el menor de los hermanos. El dejó Río Escondido hace mucho tiempo atrás para hacer fama como jugador de fútbol en la capital. Ahora, de vuelta en su pueblo natal se reencuentra con Rita Massiel, la hermosa hija del médico del pueblo que fue su novia de infancia. Se hacen novios nuevamente, pese a que en la capital se comprometió con otra muchacha, Paula. Pero la situación se complica cuando Rita sale embarazada y sus padres obligan a Lalo a casarse con ella. Esto le traerá más de un obstáculo, pues él ahora es una estrella del fútbol y admirado por todos en el pueblo. Pero su ambición lo llevará a abandonar a Rita y devolverse a la capital para consagrarse como jugador y para volver con Paula... 




Elenco


El actor mexicano Jorge Mistral, que llevaba una sólida presencia como galán tanto en películas como en telenovelas e quien interpretaba al villano de la historia, Pedro Barros, se suicidó el 21 de abril de 1972 en pleno rodaje de la telenovela debido a un cáncer detectado en el duodeno. El capítulo ya se había estrenado, y dada su relevancia en la trama, ya que era el personaje más central y estaba en secuencia, a la producción le era imposible eliminarlo, dejando 75 capítulos grabados con él. Por tanto, forzaron una escena anterior en la que el personaje entraba en una casa siendo interpretado por Mistral, para después salir siendo interpretado por el español Armando Calvo, actor que lo reemplazó hasta el fin de la telenovela.

 

2184 Treze Dias Longe do Sol minissérie brasileira 2017

 Treze Dias Longe do Sol é uma minissérie brasileira produzida pela O2 Filmes e lançada diretamente para o serviço de streaming Globoplay em 2 de novembro de 2017 em 10 episódios. Escrita por Elena Soarez e Luciano Moura, com colaboração de Sofia Maldonado, conta com a direção de Luciano Moura e Isabel Valiente, e com a direção geral e artística de Luciano Moura. Entre 8 e 18 de janeiro de 2018 foi exibida em televisão aberta pela Rede Globo.

Protagonizada por Selton Mello, a minissérie ainda tem no elenco Carolina DieckmannDébora BlochPaulo VilhenaFabrício BoliveiraLima Duarte e Enrique Diaz nos papeis centrais.



Enredo

A trama começa quando o engenheiro Saulo Garcez (Selton Melo) está prestes a entregar um centro médico de última geração. Mas com o objetivo de tornar-se sócio majoritário da construtora Baretti, onde trabalha há muitos anos, Saulo decide fazer perigosas economias. Depois de adulterar os cálculos estruturais do projeto, emprega mão-de-obra barata e usa materiais em quantidade e qualidade inferiores ao recomendável. Os resultados dessas escolhas são trágicos. No dia em que Marion Rupp (Carolina Dieckmann) vai vistoriar a obra para entender as razões do seu atraso, o prédio desaba. Marion não é apenas filha do médico para o qual o prédio foi construído, o Dr. Rupp (Lima Duarte). Ela é também a mulher que Saulo descobriu tardiamente ser o amor de sua vida.

Saulo, Marion e mais sete operários sobrevivem nos escombros, presos e incomunicáveis no que restou das garagens subterrâneas. Depois que o prédio cai, dois mundos se estabelecem. Debaixo da terra, diferenças, ressentimentos e suspeitas terão que ser superadas para que os sobreviventes lutem por suas vidas. E aqueles homens e aquela mulher, de diferentes idades e classes sociais, viram um só corpo, com uma só vontade: voltar a ver a luz do sol. Lá em cima, entre os vivos, no entanto, a guerra se instala. Na busca por culpados, cada qual só pensa em como livrar a própria pele. Gilda (Debora Bloch), diretora financeira da Baretti e parceira de Saulo no plano de economizar dinheiro para tornarem-se sócios da construtora, faz de tudo para livrar-se das consequências legais do desabamento. Vitor Baretti (Paulo Vilhena), o herdeiro da construtora, se vê no olho de um furacão do qual fugiu a vida inteira e quer se livrar do caso custe o que custar.

Mas nem tudo é ganância, covardia e traição no mundo dos que estão em cima. O major Marco Antônio (Fabrício Boliveira), do corpo de bombeiros, está disposto a dar sua própria vida para resgatar os soterrados. Deve isso às famílias que fazem vigília ao redor dos escombros.