Telenovelas

miércoles, 23 de febrero de 2011

Flor silvestre /1943/México, Blanco y Negro



Una producción de:

Films Mundiales

Género:

Drama rural

Duración:

90 min.

Sonido:

Monoaural

Dirección:

Emilio Fernández

Asistente de Dirección:

Felipe Palomino; anotadora: Matilde Landeta

Producción:

Agustín J. Fink; productor asociado y supervisor: Emilio Gómez Muriel; jefe de producción: Armando Espinosa

Guión:

Mauricio Magdaleno y Emilio Fernández, inspirado en la novela "Sucedió ayer" de Fernando Robles

Fotografía:

Gabriel Figueroa; operador de cámara: Domingo Carrillo

Escenografía:

Jorge Fernández

Vestuario:

Armando Valdés Peza

Maquillaje:

Ana Guerrero

Edición:

Jorge Bustos

Sonido:

Howard E. Randall; operadores: Fernando Barrera y Manuel Esperón

Música:

Francisco Domínguez; canciones: Cuates Díaz Castilla ("Flor Silvestre"), Pedro Galindo ("El herradero") y anónimo ("El hijo desobediente"); solos de guitarra: Antonio Bribiesca

Reparto:
Dolores del Río

....

Esperanza

Pedro Armendáriz

....

José Luis Castro

Emilio Fernández

....

Rogelio Torres

Miguel Ángel Ferriz

....

don Francisco

Armando Soto la Marina "Chicote"

....

Reynaldo

Agustín Isunza

....

Nicanor

Eduardo Arozamena

....

Melchor

Mimí Derba

....

doña Clara

Margarita Cortés

....

hermana de José Luis

Manuel Dondé

....

Úrsulo Torres

Salvador Quiroz

....

coronel Rubén Peña y Berlanga

José Elías Moreno

....

coronel Pánfilo Rodríguez, primo de Esperanza

Lucha Reyes

....

cantante en el jaripeo

Trío Calaveras

....

músicos en el jaripeo

Pedro Galindo

....

Pedro

Carlos Riquelme

....

cura

Alfonso Bedoya

....

teniente de Rogelio

Tito Novaro

....

hijo de Esperanza

Raúl Guerrero

....

asistente de Úrsulo

Hernán Vera

....

herrero

Emilia Guiú

....

extra
Sinopsis:
En un pueblo del Bajío de principios del siglo veinte, José Luis, hijo del hacendado don Francisco, se casa en secreto con Esperanza, una bella y humilde campesina. Disgustado por la boda y porque su hijo se ha convertido en revolucionario, don Francisco deshereda a José Luis y lo echa de su casa. Tras el triunfo de la revolución, la pareja vive feliz hasta que José Luis se ve obligado a enfrentar a un par de falsos revolucionarios que han secuestrado a Esperanza y a su pequeño hijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario