Telenovelas

lunes, 9 de mayo de 2011

*"Gutierritos"*(México, 1958)* telenovela





Escritora: Estella Calderón

Director: Rafael Banquells

Producción: Colgate-Palmolive (México, 1958)

Elenco: Rafael Banquells, María Teresa Rivas, Mauricio Garcés, Evita Muñoz, Guillermo Rivas, Miguel Córcega, María Eugenia Llamas, Luis Alba, Gerardo del Castillo, Josefina Escobedo y Patricia Morán entre otros.

Inicio de transmisión: 11 de septiembre de 1958, a las 6:30 p.m., Canal 4, México, D.F.

Esta fue la segunda telenovela que se hizo en México.
Sinopsis:

Esta telenovela cuenta la historia de Angel Gutiérrez (Rafael Banquells) un hombre bueno, trabajador y muy humilde. Muchos lo ven como un cobarde y un mediocre. Angel está casado con Rosa (María Teresa Rivas), una mujer ambiciosa y dominante que lo trata muy mal. El matrimonio tiene dos hijos, Angel y Lucrecia, quienes le faltan el respeto a su padre. En la oficina donde trabaja Angel, todos sus compañeros, incluyendo a su jefe el Señor Martínez, lo desprecian, sólo tiene un amigo, Jorge (Mauricio Garcés). A Angel lo llamaban despectivamente Gutierritos. A la oficina donde trabaja Gutierritos llega una nueva empleada, Elena, una joven bella y tímida con un triste pasado. Gutierritos se enamora de ella en silencio y la ayuda sin pedir nada a cambio. Gutierritos escribe un libro y para que nadie sepa que es su autor utiliza el seudónimo de El Señor Gutiérrez, sólo su amigo Jorge sabe que él es el escritor. El libro se convierte en un éxito. En la oficina todos piensan que Jorge es quien escribió el libro. Elena queda deslumbrada, se enamora y se casa con Jorge, sin saber que el escritor al que tanto admira no es Jorge si no Gutierritos. El pobre de Gutierritos trata de decir la verdad, pero nadie le cree y Jorge, que era su único amigo, lo traiciona y lo desmiente por no perder el amor y la fama que había obtenido.
50 capitulos.
Impacto Social

La telenovela llegó a obtener niveles de audiencia inesperados por los ejecutivos de su empresa productora, esto propicio la creación de más telenovelas con mucha más inversión, pero Gutierritos creo todo un fenómeno cultural, después de la telenovela y hasta ahora en cada oficina de la Ciudad de México existe algún pobre empleado a quien todos llaman Gutierritos, haciendo obvio el impacto que tuvo dentro de la sociedad méxicana.
Curiosidades

Después del éxito de este melodrama, todo México esperaba con emoción el impactante final, para esto la televisión Mexicana aún se presentaba en vivo, y el final era simultanemaente grabado y visto por el público, lo curioso del asunto es que el final relata la última travesía de "Gutierritos" y el momento en que muere, Rafael Banquells, termina cayendo al suelo y al sentir que le salio muy bien su escena exclama "¿Cómo me Mori?" sin darse cuenta que aún no terminaba la transmision simultanea, y el país entero pudo ver la falsa muerte de Angel Gutiérrez.