Telenovelas,series de televisión,miniseries,unitarios,telefilmes,películas y música en español y portugués ✉xristo.blogspot@outlook.com
Telenovelas
▼
jueves, 22 de septiembre de 2011
Martín Brassesco
Nombres. Martín
Apellidos. Brassesco Ghironi
Nombre artístico. Martín Brassesco
Color favorito. Verde
Fecha de nacimiento. 15 de Febrero
Lugar de nacimiento. Las Piedras (uy)
BIOGRAFÍA
Martín Brassesco comienza su formación artística siendo apenas un adolescente, a los 14 años de edad, a través del reconocido “Taller del Actor”, escuela de referencia en nuestro país, conducida por el fallecido maestro Enrique Porte, para luego ingresar a la Universidad Central de Venezuela en la Escuela de Artes, y posteriormente al Teatro Nacional Juvenil de Venezuela.
Empezando su carrera teatral a muy temprana edad, Martín participó en diversos y exitosos montajes teatrales como: “Oliverio”, “Denegado”, “Klown”, “Amanecí como con ganas de morirme” y “Más allá de la Terapia”, entre otras; recibiendo en su momento distintas nominaciones como Mejor Actor. Comprometido de distintas maneras con el quehacer cultural, se ha involucrado en la dramaturgia infantil, la producción y la docencia.
A partir del año 1999 incursiona en el medio televisivo en el canal RCTV, con una actuación especial en la telenovela “Mujer Secreta”, original de Alidha Avila. Luego en el año 2000, interpreta a “Jean Franco” en “Hay amores que matan”, el contrafigura de la pareja juvenil conformada por “María Solita” (Ambar Díaz) y “Machoflaco” (Juan C. Alarcón) en esta historia escrita por Carlos Pérez. En 2002 da vida a “Humberto Vivas” en la exitosa teleserie “Juana, La Virgen”, un rol más comprometido y dramático, firmado por la pluma de Perla Farías.
Al finalizar el año 2003 decide abrirse nuevos horizontes y fija residencia en España, donde ha trabajado bajo las órdenes de directores y guionistas de la talla de Cesc Gay, Carol López, José Corbacho y Giovanna Ribes en series de TV, sitcoms y películas, destacándose el filme “La Torre de Babel”. También trabaja como modelo en diversas campañas publicitarias para toda la región europea.
En el 2006, hace un alto en sus actividades en la madre patria por el llamado de RCTV para participar en el unitario “Soltera y sin compromiso”, ciclo de adaptaciones de las telenovelas de José Ignacio Cabrujas en formato de películas para televisión.
De regreso a España, fue co-protagonista de una exitosa temporada teatral en Barcelona de “Crónicas desquiciadas”, famosa pieza de la dramaturga venezolana Indira Páez, bajo la dirección de Héctor Moreno.
Su inquietud por los distintos ángulos de su oficio, lo trae de nuevo a Caracas para participar en el nuevo dramático estelar de Venevisión, “Un Esposo para Estela”, escrita por Camilo Hernández y dirigida por Claudio Callao, donde interpreta a “Felipe Vega”, un joven abogado que se debatirá entre la atadura y la lástima a su esposa y que queda prendado por la inocencia de una nueva esperanza amorosa en la persona de “Clara” (Marjorie Magri), en la hacienda “El Vendaval”.
Aprovechando su estadía en nuestro país, Brassesco protagoniza una temporada en el nuevo espacio Teatrex: “Por amor al Arte”, obra fundamental del renombrado dramaturgo estadounidense Neil Labute, una pieza que mezcla actualidad, profundidad y entretenimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario