Telenovelas

sábado, 28 de octubre de 2017

2037 Telenovelas de TVE


Telenovelas de TVE



Lua Cheia de Amor/Dime Luna 
Estreno:28 de Junio del 93,por TVE-2; 12.40 hrs. Primera coproducción de TVE con Brasil .Lua Cheia de Amor foi a primeira coprodução da TV Globo (com participação majoritária) com emissoras estrangeiras, no caso a Radio Televisión Española (RTVE) e a Radiotelevisione Svizzera Italiana (RSI), antiga Televisione Svizzera di Lingua Italiana. Além do apoio às gravações em Madri, a RTVE transmitiu a novela na Espanha, com o título Dime Luna, dois meses após o início da exibição no Brasil, tempo necessário para a dublagem dos diálogos.Nº de capítulos: 191 Telenovela 1990-1991
Marielena
Marielena es una telenovela estadounidense grabada en la ciudad de Miami y producida por José Enrique Crousillat en el año 1992, versión de la telenovela venezolana Querida mamá, de Delia Fiallo.
Fue producida en cooperación con Capitalvision international Corp., para la cadena estadounidense Telemundo y Televisión Española. Fue protagonizada por Lucía MéndezEduardo Yáñez y la presentación estelar de Zully Montero.
Guadalupe

Guadalupe es una telenovela estadounidense filmada en la ciudad de Miami, producida por el peruano José Enrique Crousillat en el año 1993, por la productora Capitalvision International Corporation para la cadena americana Telemundo, con la colaboración de Televisión Española.
Está basada en la telenovela venezolana La heredera, novela original de la escritora cubana Delia Fiallo y que contó con una adaptación de Tabaré Pérez e Isamar Hernández.
Fue protagonizada por Adela Noriega y Eduardo Yañez y la participación antagónica de Zully Montero en el papel de Luisa Zambrano.
Destino de Mujer

Destino de mujer es una telenovela venezolana producida por Venevisión International en asociación con la cadena española Televisión Española en 1997, bajo una historia original de Mariela Romero.
Protagonizada por Sonya Smith y Jorge Reyes, y con las participaciones antagónicas de Yajaira OrtaHenry GaluéTatiana CapoteGabriela Vergara y Rafael Romero. Cuenta además con la actuación estelar de Lupita Ferrer.


Calle Nueva Primera telenovela de producción propia.

Calle nueva fue una telenovela española, producida por Zeppelin TV y emitida por La 1 en la temporada 1997-2000, con dirección de Tito Rojas.
El Secreto

El secreto fue una telenovela mexico-española producida por Euro ficción TV, con la colaboración de televisión española y con la participación de la productora mexicana, Televisa, emitida durante el año 2001 por La 1.
Debido a su producción mexicano-española, el elenco estuvo formado tanto por actores latinoaméricanos (Eduardo CapetilloYadhira CarrilloMabel Karr...) como por actores españoles (Manuel NavarroLola Forner o Cristina Higueras, entre otros).
La Verdad de Laura

La verdad de Laura es una telenovela mexico-española producida por Europroducciones en colaboración con TVE y participada por Televisa. Se estrenó y emitió en La 1 durante el año 2002. Fue el segundo gran éxito de las escritoras, Susana Prieto y Lea Vélez tras El secreto.






Géminis, venganza de amor fue una telenovela española producida y emitida por TVE en la etapa 2002-2003, versión libre de lo que fue la venezolana La dama de rosa, original de José Ignacio Cabrujas, uno de los dramaturgos más importantes de Venezuela; consecuentemente, los personajes originales fueron modificados y sus perfiles reescritos para la audiencia española.
Fue la primera telenovela producida íntegramente por empresas españolas, ya que las anteriores (El secreto y La verdad de Laura) contaron con la participación de la productora mexicana Televisa.


Luna negra es una telenovela española producida por Carlos Orengo y Alexandar Rilak. Fue emitida en la temporada 2003-2004. La telenovela contó con guiones de Susana Prieto y Lea Vélez.
Esta telenovela fue presentada el 22 de septiembre de 2003​ por José Ramón Vázquez, responsable de programas de ficción del TVEValerio Boserman, director de la serie, y Carlos Orengo junto con Alexandar Rilak, productor ejecutivo.
El tema central de Luna Negra, es la historia de amor entre Miguel y Lucía. Un romance que se ve perturbado por un ambiente de misterio, intrigas y engaños... todos ellos liderados por César Quintana, un hombre capaz de cualquier cosa con tal de recuperar y mantener su poder. La serie se salpica con algo de esoterismo y ciencias ocultas.




Obsesión es una telenovela española emitida en 2005, producida por Europroducciones en colaboración con TVE. La serie dispone del mismo equipo de trabajo que otras producciones como La verdad de LauraLuna negra y El secreto de Puente Viejo con guiones de Susana Prieto y Lea Vélez.





Amar en tiempos revueltos fue una telenovela y serie de televisión española ambientada en la Guerra Civil Española y los primeros años del franquismo. Estaba producida por Diagonal TV para La 1. Está inspirada por la serie de TV3 Temps de silenci, producida también por Diagonal TV. Empezó a emitirse diariamente desde el 27 de septiembre de 2005 y durante siete años permaneció en emisión hasta el 16 de noviembre de 2012. Se emitió de lunes a viernes de 16:15 a 17:15.
En 2012, la productora Diagonal TV rompió el acuerdo que mantenía con Televisión Española.​ Este hecho provocó el final de la serie y la creación de una serie derivada titulada Amar es para siempre,​ que se emite desde el 14 de enero de 2013 en Antena 3.​
La telenovela fue repuesta en La 1 de TVE desde el 30 de junio hasta el 11 de julio de 2014, en las tardes del lunes al viernes. Sus paupérrimos datos de audiencia llevaron a su retirada, al igual que ocurrió con todos los programas que la sustituyeron desde su final hasta su breve reposición.





La dársena de poniente es una serie de televisión española cuya puesta en escena recuerda más a los grandes seriales americanos de enredos que a las producciones nacionales anteriores. Con un gran número de exteriores rodados por toda la Costa del Sol, las secuencias alcanzan otra dimensión.





El porvenir es largo fue una telenovela española producida por Ficción TV para Televisión Española estrenada en La 1 el viernes13 de marzo de 2009 a las 17:00, para ser posteriormente trasladada a su emisión regular en el prime time del sábado.​ La serie está protagonizada por Silvia Marsó.


Acacias 38 es una serie de televisión española de los creadores de El secreto de Puente Viejo,  ambientada en 1901 en Madrid, producida por Televisión Española en colaboración con Boomerang TV para su emisión en La 1​ Se estrenó en prime time el 15 de abril de 2015 de forma simultánea en La 1 y La 2 y a partir del 16 de abril se emite por las tardes de lunes a viernes en La 1.​ Inicialmente se emitía a las 16:20, pero con la llegada del serial Servir y proteger y el final de Seis Hermanaspasó a ocupar el lugar de esta última, a las 17:20. Está protagonizada en la actualidad por Juan GaredaRubén de Eguía, Elena González y Montse Alcoverro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario