





Gritos de muerte y libertad es una serie de televisión mexicana basada en la historia de México que combina ficción con hechos históricos, producida por Leopoldo Gómez y dirigida por Mafer Suárez y Gerardo Tort. Los guionistas Caitlin María Irwin, Carlos Pascual (Mujeres asesinas), Luis Mario Moncada (S.O.S.: Sexo y otros secretos, Los simuladores) y Catalina Aguilar (Tabacotla) escribieron los 13 capítulos de la primera temporada de la serie asesorados por un comité de historiadores en los que se encuentran Héctor Aguilar Camín, Javier García Diego, Enrique Flores Cano y Rafael Rojas. De igual manera la serie contó con el apoyo directo de reconocidos historiadores en la manufactura de los guiones, entre ellos Úrsula Camba, Alfredo Ávila y Juan Ortíz Escamilla. Los productores generales son Juan Manuel Ortega Riquelme y Yolanda Ocampo. La serie se estrenó el 30 de agosto de 2010 con motivo del Bicentenario de la Independencia de México.
Sinopsis
Son cortos de ficción dramática de 25 minutos cada uno con temas históricos. La serie consta de trece capítulos que van del inicio del movimiento de Independencia en 1808 al inicio de la república en 1821. Aún no se sabe si habrá otra serie sobre la Revolución mexicana.
Reparto
La serie tiene como protagonistas a personajes históricos interpretados por actores mexicanos.
Julio Bracho como Ignacio Allende
Alejandro Tommasi como Miguel Hidalgo y Costilla
Alejandro Cuétara Rodríguez como Juan Aldama
Lumi Cavazos como Josefa Ortiz de Domínguez
Cecilia Suárez como Leona Vicario
Alberto Estrella como José María Morelos y Pavón
Osvaldo Benavides como Lucas Alamán
Rosa María Bianchi como Doña Ignacia Viuda de Alamán, la madre de Lucas
Juan Carlos Colombo Inquisidor
Roberto D’Amico como el párroco de Guanajuato
Alejandro Calva como Miguel Bataller
Mario Iván Martínez como Francisco Primo de Verdad
Daniel Giménez Cacho como Agustín de Iturbide
Odiseo Bichir como Félix María Calleja
Alexis Ayala como Miguel Domínguez
Emilio Echevarría como Virrey José de Iturrigaray
Miguel Rodarte como Francisco Azcarate y Lezama
Tiaré Scanda como Inés de Iturrigaray
Ricardo Blume como Ruiz de Apodaca
Lenny Zundel como Echavarri
José María Yazpik como Antonio López de Santa Anna
Diego Luna como Guadalupe Victoria
Dagoberto Gama
Jorge Zárate
Souzana Melikian
Jorge de los Reyes como Epigmenio González